
La imagen de la mujer es el centro de este proyecto, las obras de las compositoras de los años entorno a 1900 Fernande Decruck, Grazyna Becewicz e Ida Gotkovsky, toman la palabra. El aspecto en común de las tres compositoras es el hecho de haber escrito cada una para un instrumento en particular; en el caso de Fernande Decruck et Ida Gotkovsky el saxofón, y en el caso de Grazyna Becewicz los instrumentos de cuerda. La compositora Nadia Boulanger, catalogada como “la profesora de composición por excelencia” gracias a su reconocido talento para la pedagogía, sirvió de inspiración a las tres compositoras que nos ocupan.
Fernande Decruck et Ida Gotkvosky, ambas de origen francés, enriquecieron notablemente el repertorio del saxofón gracias a sus colaboraciones con figuras muy destacadas del mundo de dicho instrumento como Marcel Mule y Daniel Defayette respectivamente. “Variations saxophoniques” y “Quatuor” son un claro ejemplo de la manera en la que ambas compositoras exploran las posibilidades, técnicas y líricas, del instrumento.
De forma paralela, Grazyna Bacewicz, de origen polaco, fue una de las primeras compositoras reconocidas nacional e internacionalmente. Siendo ella violinista, su manejo y conocimiento del instrumento le permitieron crear unos cuartetos de cuerda de gran virtuosidad pero agradables a la hora de ejecutarlos.
Fernande Decruck
“Variations saxophoniques”
para cuarteto de saxofones
Grazyna Bacewicz
Cuarteto de cuerda n° 4
(arreglo de Raphaël Jousse)
Ida Gotkovsky
“Quatuor”