


Tras el éxito de la primera edición, el Rayuela Meeting volverá a abrir sus puertas a jóvenes saxofonistas y músicos internacionales del 8 al 12 de marzo de 2023 en Albacete. Al igual que en la edición anterior, el espacio que acogerá el mayor número de actividades del festival es la Casa de la Cultura José Saramago de Albacete.
El proyecto nace del deseo común de transmitir el espíritu del Ensemble Rayuela a las nuevas generaciones de saxofonistas y de músicos en general. Un proyecto marcado por la búsqueda de nuevos horizontes artísticos y la interacción entre los diferentes actores sociales y culturales de la ciudad de Albacete, reunidos en torno a la amplia gama de actividades que se proponen en el Rayuela Meeting.
El eje central del Rayuela Meeting 2023 está dedicado a la pedagogía, con clases destinadas a jóvenes virtuosos del saxofón y del viento metal así como a grupos de música de cámara emergentes.
Para su segunda edición, además de tener al Ensemble Rayuela en el equipo pedagógico, el festival cuenta con un profesorado sin precedentes en la región para ofrecer una calidad artística insuperable: Spanish Brass (premio nacional de la música 2020), Vincent David (saxofonista francés de referencia internacional, "Grand Prix Lycéens des Compositeurs" y "Prix collégiens des compositeurs"), Marcos García Vaquero (trompeta titular del Teatro Real).
Preocupado por el desarrollo profesional de los grupos emergentes y jóvenes artistas, después de haber invitado al Ensemble Rhapsodix de Toulouse en 2022, el Rayuela Meeting 2023 contará con la participación del Ensemble de saxofones del CSM de Castilla – La Mancha y de los profesores de saxofón Antonio Felipe Belíjar y Patricia Coronel.
El Rayuela Meeting contará también con la colaboración de Tomás Jerez Munera, saxofón alto solista de la Banda Municipal de Música Albacete.
Además, los participantes podrán disfrutar de un amplio abanico de experiencias en torno al saxofón, viento metal y música de cámara: una conferencia centrada en la gestión cultural y el desarrollo de proyectos profesionales y artísticos como complemento a la formación de los alumnos, un taller de reparación y una exposición de marcas con las últimas novedades del mundo del saxofón y del viento metal.

Saluda de
Mª Victoria Leal Utiel
Es un verdadero honor formar parte de esta iniciativa a través de unas líneas que escribo embargada por la emoción y llena de gratitud. La cultura, en cualquiera de sus formas, es emoción, es verdad, es vida… y cada iniciativa que llega a nuestra provincia para contribuir a su desarrollo y a su expansión, acercando a nuestros vecinos y vecinas destellos de este arte, merece todo mi agradecimiento y, por supuesto, todo mi reconocimiento y admiración.
Esta segunda edición del ‘Rayuela Meeting’ es una bocanada de aire fresco y un espacio de calidad musical en mayúsculas, que viene a sumar a la rica y variada programación cultural que temporada tras temporada dibuja este Albacete nuestro, que es un lugar de encuentro perfecto en el que son bienvenidas todas y cada una de las disciplinas artísticas y en el que los y las artistas se siente como en su casa, porque esta provincia es abierta, plural… y tremendamente acogedora.
Y amanece, cada día, con los brazos abiertos dispuesta siempre a ser escenario de historias nuevas y nuevas historias, de encuentros y reencuentros, con novedosas propuestas y mejores espectáculos para deleite de la ciudadanía y, en esta ocasión, como concejal del Ayuntamiento de Madrigueras, no puedo ocultar el orgullo de saber que el grupo Ensemble Rayuela, artífice de esta iniciativa, cuenta entre sus integrantes con una manchega, Raquel Paños Castillo, que junto a Rui Ozawa, Nahikari Oloriz Maya y Livia Ferrara, da vida a este magnífico cuarteto.
Cuatro mujeres valientes, aventureras, aguerridas y dotadas de un talento extraordinario que han sabido enriquecer a base de trabajo y pasión por la música; haciendo de cada instrumento una extensión más de sus diestras manos; ese arte que ahora llega a nuestra provincia para recordarnos y enriquecernos a través de unas jornadas que serán punto de encuentro para docentes nacionales e internacionales y para alumnado de todas las edades y lugares.
Una oportunidad única que nadie se puede perder…
María Victoria Leal Utiel
Concejala del Ayuntamiento de Madrigueras (Albacete)
Agradecimientos
Spanish Brass, Vincent David, Tomás Jerez, Marcos García Vaquero, Antonio Felipe Belijar and Patricia Coronel
Casa de la Cultura José Saramago y en especial a Javier Hidalgo
CPM “Tomás de Torrejon y Velasco”, Real Conservatorio de Música y Danza de Albacete, y CSM de Castilla la Mancha. Gracias al equipo directivo y pedagógico de los centros por la inmensa ayuda recibida tanto en la elaboración como en el desarrollo de este proyecto.
Javier Martí , Cari García y Daniel Durán
María Victoria Leal, Carmen Fuentes, Ana García
y todos los voluntarios que nos han ofrecido su ayuda desinteresada.
A todos los colaboradores y patrocinadores que han hecho posible la realización de este primer Rayuela Sax Meeting en las mejores condiciones, y por supuesto al alumnado participante, ya que sin ellos no tendría cabida esta aventura que no ha hecho más que empezar.