top of page
CABECERA 12 ENG.png
FONDO 2_edited.jpg

Con el fin de difundir la música de cámara y promocionar los grupos que la interpretan, especialmente en el contexto de la región de Castilla-La Mancha, el Ensemble Rayuela, junto con Diputación de Albacete y el Excelentísimo Ayuntamiento de Albacete, convoca este concurso con las siguientes bases.

1.- PARTICIPANTES

 

Esta primera edición propone la participación a cuartetos de saxofones y quintetos de metal. Para poder participar se exige que la media de edad de los componentes de las agrupaciones participantes no supere los 30 años.

Además cabe añadir que un/a intérprete no puede inscribirse de manera simultánea en diferentes agrupaciones.

2.- DESARROLLO DEL CONCURSO

El concurso está compuesto de tres fases:

  • PRESELECCIÓN: 

 

En la preselección se escogerá un máximo de 8 grupos.

Esta fase se realizará mediante una grabación (audio y vídeo) de calidad y de un máximo de 5 minutos. La grabación debe realizarse en una única secuencia, que comenzará con la presentación del grupo y del repertorio que vayan a interpretar. No se aceptarán cortes en la grabación, quedando el grupo eliminado automáticamente en el caso de que los hubiera. 

  • PRIMERA FASE: 

 

Tendrá carácter eliminatorio. Entre los participantes, serán 4 los grupos seleccionados para la fase final.

Dará comienzo el sábado 11 de marzo.

  • FASE FINAL: 

 

Dará comienzo el domingo 12 de marzo.

El orden de interpretación en el concurso se hará por sorteo.

3.- REPERTORIO

  • PRESELECCIÓN

 

No es obligatorio interpretar obras enteras y se aceptarán movimientos o extractos de diferentes obras.

 

  • PRIMERA FASE

Cada grupo interpretará un REPERTORIO LIBRE de un máximo de 20 minutos. Éste puede comprender parte del repertorio que se interpretó en el vídeo de preselección.

  • FASE FINAL

 

Cada grupo interpretará un repertorio diferente al de la primera fase, de un máximo de 30 minutos, que incluirá una obra obligada. El minutaje de dicha obra se incluye dentro de los 30 minutos de interpretación. 

Obras obligadas fase final:

 

Cuarteto de saxofón:  

Arkhé. Inés BADALO. (Se enviará personalmente en PDF). 

 

Quinteto de metal: 

Oniwakamaru y la carpa gigante. Angela GALLEGO.  Ed. SB Edicions. www.sbedicions.com

 

No existe ningún tipo de limitación en relación al repertorio y se valorará de manera positiva tanto la variedad como la calidad artística y la dificultad del mismo. Se valorará igualmente  la calidad de las adaptaciones en caso de que las hubiera. 

Cada grupo deberá aportar las partituras originales el día del concurso. 

Cabe destacar que el incumplimiento del minutaje en cualquiera de las fases estará penalizado.

4.- INSCRIPCIONES

 

Cada grupo deberá cumplimentar el formulario a través de la página del concurso https://es.ensemblerayuela.com/cimcalbacete. El vídeo de preselección se adjuntará a través de un enlace (Youtube, Drive, Vimeo…) en el mismo formulario de inscripción. Así mismo, cada grupo deberá enviar las partituras que interpretará durante las tres fases del concurso en pdf.

La inscripción se hará válida una vez cumplimentado el formulario de inscripción y enviada, a la dirección de correo cimcalbacete@gmail.com , la siguiente documentación:

  • DNI de todos los participantes

  • PDF con las partituras de las tres fases

 

En el correo deberá aparecer el nombre del grupo y el nombre de cada componente. 

La fecha límite para enviar la documentación de preselección será el VIERNES 27 DE ENERO. 

Los resultados serán comunicados por email y en la página web Rayuela Meeting y página del concurso CIMC Albacete el viernes 3 de febrero. A partir de esta fecha, los grupos seleccionados dispondrán de SIETE DÍAS (HASTA EL 10 DE FEBRERO) para realizar el PAGO DE LA TASA DE INSCRIPCIÓN correspondiente a 60€ por grupo.

Cuenta bancaria para la realización del pago de la tasa de inscripción :

Asociación Rayuela Sax

IBAN : ES7630350139701390043000

El justificante del pago deberá enviarse a la dirección de correo cimcalbacete@gmail.com para finalizar la inscripción y confirmar la asistencia al mismo.

Los grupos no seleccionados en una primera instancia quedarán ordenados en una lista de reserva, por si fuera necesario recurrir a ella.

5.- FECHAS DE LAS FASES PRESENCIALES DEL CONCURSO

 

La celebración del concurso tendrá lugar entre los días 11 y 12 de marzo de 2023.

a) La primera fase se realizará el 11 de marzo de 2023. El orden de actuación será comunicado a los concursantes el 11 de febrero. 

b) La final se realizará el 12 de marzo de 2023.

La entrega de premios tendrá lugar en el concierto de clausura del Rayuela Meeting el domingo 12 de marzo.

6.- JURADO

 

El Jurado nombrado al efecto estará compuesto por un jurado de preselección y un jurado de concurso constituidos por el Ensemble Rayuela, Vincent David, Isabel Urrutia, Sergio Finca y Tomás Jerez. La decisión del Jurado será inapelable.

7.- PREMIOS

 

Primer premio: Diploma acreditativo retribuido con 1.500 €  y un concierto dentro de la edición 2024 del festival Rayuela Meeting.

Segundo premio: Diploma acreditativo retribuido con 1000 €

Tercer premio: Diploma acreditativo retribuido con 500€

8.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

 

Los concursantes, por el mero hecho de participar en el Concurso, aceptan todas y cada una de las bases del mismo.

Nos reservamos el derecho a grabar las sesiones y a editar la grabación. Los concursantes ceden sus derechos como intérpretes, renunciando a cualquier reclamación posterior, siempre que la mencionada grabación sea utilizada para la difusión del Certamen y sin ánimo de lucro, en cuyo caso les será solicitada su aprobación para mostrar su conformidad con el resultado técnico y artístico obtenido.

Todo aquello no establecido en las presentes bases, o dudas sobre la interpretación de las mismas, será resuelto por la organización del concurso, que podrá delegar en el Jurado.

NOTAS GENERALES

La organización del concurso se compromete a aclarar las dudas de los concursantes, y a resolver las cuestiones que surjan en casos no previstos en la interpretación de estas bases.

El orden de actuación en la Fase eliminatoria será determinado por sorteo previo al concurso, se informará del orden de actuación el 11 de febrero, así mismo la organización realizará un planning/horario de obligatorio cumplimiento por los grupos participantes. Serán excluidos aquellos concursantes que no se presenten a la hora indicada por la organización para el desarrollo del concurso sin causa que lo justifique.

El orden de actuación en la Fase Final será determinado por sorteo.

Los concursantes deberán entregar a la organización 2 copias de la partitura general de las obras a interpretar en las dos fases del concurso al menos una hora antes de cada actuación.

bottom of page